Volcán Copahue, al noroeste de Neuquén, entró en erupción
Ha sido declarada la alerta amarilla por un aumento de actividad pero el proceso eruptivo es menor. Las cenizas se desplazan rumbo a Caviahue y Loncopué. No hay orden oficial de evacuación pero admiten que personas evacúan por decisión propia. Estiman que mañana las lluvias aplacarán las cenizas.
Información enviada por Alicia Miller, del diario Río Negro
Entró en erupción el volcán Copahue, ubicado al noroeste de la provinica de Neuquén, esta mañana aproximadamente a las 9. Se decretó el alerta amarilla por el incio del proceso eruptivo pero no hay deprendimiento de lava y estiman que mañana las lluvas aplacarán las cenizas.
Si bien en un primer momento se informó que el complejo termal había sido evaucado por precaución más tarde se confirmó que no había orden oficial de evacuación aunque algunas personas evacuaban por decisión propia. Las cenizas se desplazaban rumbo a Caviahue y Loncopué.
Luciana Ortiz Luna, responsable del Comité Operativo de Emergencias- COE, informó a rionegro.com.ar que las cenizas que despide este volcán son similares a las lanzadas por el Puyehue, el año pasado.
La funcionaria admitió que todavía no hay orden oficial de evacuación pero reconoció que la gente se está evacuando por decisión propia.
El COE delegación Loncopue-Copahue en estos momentos está definiendo la situación y las medidas a tomar de ahora en más. Pasado el mediodía comunicará las conclusiones del encuentro. Mientras tanto, el COE provincial está enviando insumos sanitarios al lugar.
Especialistas estiman que mañana las lluvias aplacarán las cenizas. El tránsito en la zona se rehabilita porque consideran que no habrá mayores complicaciones
El Volcán Copahue, ubicado en el noroeste de la provincia de Neuquén, ha sido declarado en alerta amarilla al aumentar su actividad e iniciar un proceso eruptivo por ahora menor.
Según reportó la Red Nacional de Emergencia de Chile, la erupción inicial fue seguida por una merma en la actividad. Si bien la mayor afectación será hacia lado argentino, desde Chile se monitoreará el comportamiento de la zona superior del volcán que cuenta con cobertura de hielo, nieve y una laguna ante eventuales lahares, reportó el meteorólogo Enzo Campetella.
rionegro.com.ar
Responder